En cualquier caso, el empalme para unir dos partes o rollos y/o que coincidan en un cambio de plano de la imagen, o entre dos trailers o diferentes secuencias, tienen que tener algunas pautas imprescindibles.
En nuestro caso decidimos que, para los cines comerciales, el empalme "correcto" sería el siguente:
1.- Las dos partes a empalmar deben de estar cortadas lo más rectas posibles.
2.- Dejar el nervio entre fotogramas en cada una de las partes a empalmar.


3.- La unión máxima unida debe ser el espacio que se comprenden entre dos perforaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario